Escuela de Negocios EENI Business School

Programa de la asignatura EENI

Acuerdo de comercio UE-Sudáfrica

Compartir por Twitter

Acuerdo de comercio, desarrollo y cooperación Unión Europea-Sudáfrica

  1. Introducción al Acuerdo de comercio, desarrollo y cooperación Unión Europea-Sudáfrica
  2. Principales características del Acuerdo de comercio, desarrollo y cooperación Sudáfrica-UE
  3. Tratado UE-Sudáfrica

Cursos Másters, Escuela de Negocios EENI, comercio exterior

La asignatura «Acuerdo de comercio, desarrollo y cooperación Unión Europea-Sudáfrica» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado: Negocios Europeos, Negocios Africanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Cursos: Negocios en África Austral, Relaciones Internacionales de la UE

Relaciones económicas internacionales de la Unión Europea

Másters: África, Negocios Internacionales.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés EU-South Africa Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés UE-Afrique du Sud Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués UE-África do Sul.

Curso Online Negocios en África Austral

España, Formación Comercio Exterior Másters adaptados para los estudiantes españoles.

Acuerdo de comercio, desarrollo y cooperación Unión Europea-Sudáfrica.

Sudáfrica tiene en vigor un Acuerdo de comercio, desarrollo y cooperación con la UE. El objetivo principal es la creación de una zona de libre comercio que cubra el 90% del comercio exterior entre los países de la UE (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia) y Sudáfrica.

El Acuerdo de comercio, desarrollo y cooperación Unión Europea-Sudáfrica busca incrementar y liberalizar recíprocamente el comercio bilateral de bienes, de servicios y capitales.

Ejemplo de la asignatura:
Acuerdo de comercio, desarrollo y cooperación Unión Europea-Sudáfrica:
Acuerdo de comercio y cooperación Unión Europea-Sudáfrica

Tolerancia: 15% del precio de venta «franco fábrica» (excepto para determinados productos).

Tipo de acumulación: diagonal, completa y bilateral.

La devolución de los derechos bajo el Acuerdo de comercio, desarrollo y cooperación Unión Europea-Sudáfrica está autorizada.

Documentos de importación a la UE obligatorios:

  1. Certificado de mercancías EUR.1 (emitido por las autoridades aduaneras de Sudáfrica)
  2. Declaración en factura

Además, la UE tiene un Acuerdo de Asociación Económica (aplicado provisionalmente) con la Comunidad de África Meridional para el Desarrollo (SADC) que incluye también a Botsuana, Lesoto, Mozambique, Sudáfrica y Esuatini.

El Acuerdo de comercio, desarrollo y cooperación Unión Europea-Sudáfrica pertenece al Espacio Económico Europeo de la Civilización Occidental y a la Civilización Africana.

Acuerdos de la UE: Comunidad Andina, CARIFORUM, MERCOSUR, México, América Central, Chile, EE.UU., SPG...

Portal Negocios en África de EENI.

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial. Educación Superior a precios asequibles para los africanos


(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina