Tagalo para los negocios (curso)Curso de tagalo para los negocios internacionales
El tagalo es hablado por cerca de 28 millones de personas en Filipinas (Sudeste Asiático) (92 millones de habitantes), sobre todo en la región Centro y Sur de Luzón. Se estima que cercad del 98% de la población filipina habla el tagalo. La asignatura «Tagalo para los negocios» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School: Maestría en Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Más información sobre la formación multilingüe EENI. En 2009, el Departamento de Educación del Gobierno filipino promulgó una orden institucionalizando un sistema educativo multilingüe basado en la lengua materna, en el que la educación se lleva a cabo principalmente en la lengua materna del estudiante por lo menos hasta el tercer grado, además de estudiar otros idiomas como el filipino y el inglés. En la escuela secundaria, el tagalo y el inglés son los principales idiomas curriculares mientras que la lengua materna del estudiante asume un papel auxiliar. La Comisión de la Lengua filipina es el organismo oficial que regula el tagalo y la institución oficial del gobierno encargada de desarrollar, preservar y promover las diversas lenguas filipinas locales. El vocabulario tagalo se compone sobre todo de las palabras de origen nativo, sin embargo, tiene importantes préstamos del español, un idioma que ha influido mucho en la formación y desarrollo del tagalo. Se estima que un 40% del tagalo deriva del español. Filipinas perteneció al Imperio Español como colonia, desde 1571 (Manila era la capital de las Indias Orientales españolas) hasta su independencia en 1898. El tagalo también está influenciado por el hindi (sánscrito), el chino (Hokkien), el japonés, el árabe y el inglés. El tagalo tiene diez vocales simples, cinco largas y cinco cortas. ISO: Tl. Este curso de introducción al tagalo está disponible en inglés. Sitio de EENI en tagalo: Máster Internasyonal Negosyo. tagalo para los negocios: El objetivo de este curso de idioma tagalo no es conseguir que el estudiante domine en profundidad el tagalo, sino que obtenga los conocimientos básicos de este idioma. Estos cursos se imparten en modalidad autoformación, es decir, sin servicio de tutorías ni corrección de ejercicios. (c) EENI Global Business School (1995-2024) |