Programa de Financiación del Comercio Árabe
Zona Árabe de Libre Comercio. Financiación conforme sharia islámica
Programa
Introducción al Programa de Financiación del Comercio Árabe
Promoción del comercio intra-árabe
Apoyo a la Zona Árabe de Libre Comercio
Herramientas de financiación del comercio exterior árabe de acuerdo con la sharia islámica
Programa de Financiación del Comercio Árabe (ATFP):
Formación
Financiación del Comercio Árabe
Institución financiera (Fondos árabes para el desarrollo ): Programa de Financiación del Comercio Árabe (ATFP).
Creado en 1989 en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos )
Principal objetivo: promover el comercio intra-árabe
Apoyar la Zona Árabe de Libre Comercio
El Programa de financiación del comercio exterior
árabe es el promotor de la Red de Información sobre Comercio Exterior Intra-Árabe (IATIN)
Herramientas de financiación de acuerdo con la sharia islámica : la financiación, el forfaiting, las líneas de crédito
Los productos y los servicios elegibles deben ser considerados como de «origen árabe » (totalmente fabricados en una nación árabe, o con el 40% del valor añadido local)
La financiación de las importaciones de bienes de capital
La financiación previa a la exportación y los créditos a la importación
Los créditos post-embarque
El Programa de financiación del comercio exterior árabe (ATFP) es una institución islámica perteneciente a la Civilización Islámica
Países beneficiarios del Programa de Financiación del Comercio Árabe:
África : Argelia , Yibuti , Egipto , Libia , Marruecos , Mauritania , Somalia, Sudán
y Túnez
Oriente Medio: Bahréin , Irak, Jordania , Kuwait , Líbano , Omán ,
Palestina, Qatar , Arabia Saudita , Siria , Emiratos, Yemen
Casos de estudio: Mujeres y hombres de negocios de los Emiratos Árabes Unidos.
Amina Al Rustamani
Shaikha Al Maskari
Abdul Aziz Ghurair
Majid Al Futtaim
Lubna Al Qasimi
Reem Al Hashimi
(c) EENI Global Business School (1995-2024)
Inicio de página