Tras la caída de la Unión Soviética, la Federación Rusa está intentando implantar una economía de mercado logrando un crecimiento económico importante.
Sin embargo, debido a la debilidad de sus instituciones políticas y económicas así como a los problemas existentes para la inversión extranjera directa,
Rusia sufrió una grave crisis en 1998 (devaluación del rublo)
En 1999-2002 creció a un 6% anual pero el rublo se devaluó un 60%
Tras estos periodos de transición, en los últimos años la economía rusa se está recuperando y creciendo a ritmos considerables
Economía rusa.
Rusia es un país de ingresos medios con una población de cerca de 146
millones de personas y un ingreso nacional bruto
per cápita de 7.570 dólares
Los empresarios que deseen hacer negocios en Rusia tienen que conocer y comprender la compleja mentalidad rusa, en donde los negocios se hacen de forma muy diferente. Además, se deberá conocer el protocolo de los negocios en Rusia, el estilo de comunicación y negociación, etc.
El presidente del Grupo Interros, Vladimir Potanin es uno de los empresarios y filántropos más importantes de Rusia
Comercio global ruso.
Las empresas extranjeras que deseen hacer negocios, exportar o importar de Rusia se encontrarán con un mercado con grandes oportunidades de negocios internacionales y regionales pero con graves problemas estructurales e interculturales: debilidad del sistema bancario ruso, complejo clima de negocio que dificulta la inversión extranjera directa, la corrupción, la falta de credibilidad en las instituciones, la mafia, las oligarquías, etc.
La Federación Rusa depende excesivamente de las exportaciones de materias primas: el petróleo, el gas y los metales que representan el 80% de sus exportaciones, siendo demasiado sensibles a las variaciones internacionales de los precios de estas materias primas
Rusia puede ser una excelente plataforma para acceder a las antiguas ex-repúblicas soviéticas del Asia Central (Uzbekistán, Kazajistán, Turkmenistán...)
Los principales destinos de las exportaciones rusas son los Países Bajos, Italia, Alemania, Turquía, Ucrania, China, Polonia
Los principales proveedores de Rusia son China, Alemania, Japón, Ucrania, los Estados Unidos..