Presbiterianos: ética y negocios, protestantismoPresbiterianos: protestantes calvinistas. Filantropía. Estados Unidos
Presbiterianos, Ética y Negocios: La asignatura «Presbiterianos, Ética y Negocios» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School: Curso: Cristianismo y Negocios. Másters: Religiones y Negocios, Negocios Internacionales. Doctorado: Religiones, Ética y Negocios Globales, Negocios en África. Idiomas: o Presbyterians Presbytériens. Los presbiterianos son protestantes calvinistas (cristianismo). Se estima que existen unos 55 millones de presbiterianos. Los presbiterianos se distinguen de otras denominaciones por la doctrina, la organización institucional («orden de la iglesia») y la adoración
Los presbiterianos han tenido una influencia muy importante en la política, la cultura y los negocios en los Estados Unidos: Hombres de negocios presbiterianos.
Los actores de cine John Wayne, Christopher Reeve, Dick Van Dyke, Richard Burton, James Stewart, Shirley Temple o el director Brian De Palma son presbiterianos. El filósofo David Hume también lo era, así como los escritores Mark Twain, William Faulkner o Daniel Defoe. Los siguientes presidentes de los Estados Unidos también eran presbiterianos Andrew Jackson, James Knox Polk, James Buchanan, Rutherford B. Hayes, Grover Cleveland, Benjamín Harrison, Woodrow Wilson, Dwight D. Eisenhower y Ronald Reagan. Así como el expresidente de Kenia Jomo Kenyatta o el ex-primer ministro de Sudáfrica, Hendrik Verwoerd. (c) EENI Global Business School (1995-2024) |