Escuela de Negocios EENI Business School

Maestría y Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP)



Solicitar Información Contactar - Contact by WhatsAppWhatsApp

Ingresa a una Maestría MIB sin licenciatura. Valida tu experiencia práctica

Maestría MIB y Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP)

El Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) es un proceso formal que permite a los candidatos obtener acceso a un título académico (como una Maestría en Negocios Internacionales MIB) o recibir créditos académicos basados en su experiencia profesional, aprendizaje en el lugar de trabajo y capacitación informal, incluso si no tienen una formación académica convencional (como una licenciatura).

El Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) es el término en español equivalente a lo que en inglés se conoce como RPL (Recognition of Prior Learning) o APEL (Accreditation of Prior Experiential Learning).

Ventajas del RAP para las Maestrías de EENI

  1. Ingresa al Máster sin licenciatura
  2. Valida tu experiencia práctica
  3. Ahorra tiempo y matrícula con exenciones de créditos (cuando estén permitidas)
  4. Obtén reconocimiento académico y oportunidades de desarrollo profesional

Maestrías (Másters) Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) Maestrías EENI

¿Qué se puede reconocer con RAP?

  1. Experiencia vital relevante para un campo de estudio o profesión
  2. Experiencia profesional o laboral
  3. Capacitación no formal (informal, no reglada)
  4. Cursos realizados fuera del sistema universitario
  5. Autoaprendizaje validado con evidencia

Objetivo RAP:

  1. Reconocer el aprendizaje informal y no formal
  2. Acelerar el acceso a cualificaciones o títulos
  3. Validar las competencias laborales para el desarrollo profesional o la recalificación
  4. Apoyar el aprendizaje permanente

Roadmap APEL (Accreditation of Prior Experiential Learning)

RAP es un proceso que permite a las personas obtener créditos académicos, certificaciones o acceder a estudios superiores basándose en su formación previa y experiencia profesional, sin tener que repetir lo que ya saben o pueden hacer.

RAP permite a las personas demostrar sus competencias mediante evaluaciones como portafolios, entrevistas o demostraciones prácticas, que se evalúan según estándares académicos o profesionales específicos. RAP se utiliza a menudo en la educación superior o en cualificaciones profesionales para ofrecer vías flexibles a los estudiantes para obtener reconocimiento formal sin repetir el aprendizaje ya adquirido.

Forma parte de lo que se conoce más ampliamente como Reconocimiento del Aprendizaje Previo (RPL) o Reconocimiento del Aprendizaje Previo y la Experiencia Profesional.

Equivalentes Internacionales:

  1. Reino Unido: APEL / APL (Acreditación de Aprendizaje Previo)
  2. Francia: VAE (Validation des Acquis de l'Expérience)
  3. EE.UU./Canadá: PLA / RPL (Evaluación del Aprendizaje Previo)
  4. Australia: RPL (Reconocimiento de Aprendizaje Previo)
  5. España/América Latina: Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) / Acreditación de la Experiencia

Cursos de comercio exterior y negocios

¿Cómo se aplica el RAP a las maestrías de EENI?

1. Admisión sin licenciatura

Si has trabajado durante varios años en puestos relacionados con el comercio internacional, el marketing global, exportación/importación o cadenas de suministro internacionales, puedes ser admitido en una maestría de EENI sin una licenciatura formal, siempre que tu experiencia se ajuste a los requisitos de admisión del programa.

Ejemplos de puestos que cumplen los requisitos:

  1. Gerente de exportación/importación
  2. Ejecutivo de ventas internacionales
  3. Coordinador de logística global
  4. Gerente de desarrollo de negocios para mercados internacionales

2. Exención de ciertos módulos (en algunos programas)

El RAP puede utilizarse para:

  1. Omitir o acreditar ciertas asignaturas (p. ej., "Logística" o "Intercultural intercultural")
  2. Reducir la duración de tu maestría

Suele evaluarse mediante la entrega de un portafolio, una entrevista online y, en ocasiones, un ensayo reflexivo.

Requisitos RAP para la admisión al MIB

Normalmente deberás presentar:

  1. Declaración personal: Por qué quieres cursar una maestría EENI y qué aportas de tu experiencia
  2. CV: Historial laboral detallado, especialmente en contextos internacionales
  3. Portafolio de evidencias: Cartas, informes, certificaciones, contratos, etc., que acrediten tu experiencia
  4. Reflexión sobre el aprendizaje: Ensayo que explica lo que has aprendido de la experiencia y cómo se relaciona con la maestría
  5. Referencias de gerentes, clientes o colegas familiarizados con tu trabajo internacional

Portafolio RAP para una Maestría en Negocios Internacionales

A continuación se muestra un ejemplo de esquema de portafolio RAP para alguien que busca ingresar a una Maestría en Negocios Internacionales basada en su experiencia profesional, sin un título de licenciatura formal

Nombre del Candidato: [Tu Nombre Completo]
Programa: Maestría en Negocios Internacionales
Institución: EENI- Global Business School
Fecha de Envío: [DD/MM/AAAA]

1. Carta de Motivación

Explica tus objetivos, trayectoria profesional y por qué solicitas la admisión a través de RAP.

Incluye:

- Tu trayectoria profesional relacionada con los negocios internacionales
- Habilidades, competencias y conocimientos adquiridos a través de la experiencia
- Razones para cursar la Maestría
- Por qué solicita admisión a través de RAP

Ejemplos:

1- “Con más de 9 años de experiencia en comercio internacional, principalmente en Latinoamérica y el Sudeste Asiático, he desarrollado sólidas competencias en negociaciones transfronterizas, estrategias de entrada a mercados y comunicación empresarial intercultural. Mis funciones han abarcado ventas de exportación, cumplimiento normativo comercial y alianzas globales. Si bien no cuento con un título universitario formal, mi trabajo me ha expuesto a la dinámica real de los negocios internacionales. Actualmente, busco una estructura académica a través del programa de MIB para mejorar mi perspectiva estratégica y convertirme en líder en desarrollo empresarial global”.

2- “He pasado más de 12 años en el sector de la logística y la cadena de suministro, progresando desde coordinador de almacén hasta gerente de operaciones. Si bien no tengo un título universitario, he gestionado contratos multimillonarios, liderado equipos multifuncionales y completado múltiples capacitaciones ejecutivas. Ahora busco consolidar esta experiencia a través de un programa de maestría estructurado para desarrollarme en un rol de liderazgo estratégico.”

2. Curriculum Vitae (CV)

Incluye:

- Experiencia laboral relevante (cargos, fechas, ubicaciones, responsabilidades)
- Idiomas y competencias interculturales
- Certificaciones u otras formaciones informales
- Proyectos internacionales destacados o regiones gestionadas

3. Relaciona tu experiencia con los resultados de aprendizaje de MIB

Proporciona una tabla que vincule tu experiencia práctica con los resultados de aprendizaje académico. Ejemplo:

Resultado de aprendizaje | Tu experiencia práctica
-----------------|----------------------------------
Comprender el comercio global | Gestionar contratos comerciales con clientes de Latinoamérica
Liderazgo multicultural | Liderar equipos internacionales en Europa y Asia
Proporciona una tabla comparativa como esta:

Resultado de Aprendizaje | Experiencia Profesional Relacionada
-------------------------|--------------------------------------
Estrategias globales | Diseñé estrategias de entrada al mercado en Asia
Gestión multicultural | Coordiné equipos en América y Europa

Mapping Your Experience to MIB Learning Outcomes APEL

4. Portafolio de evidencias

Incluye documentos de respaldo:

- Cartas de empleo
- Certificados de formación
- Informes de proyectos o contratos
- Presentaciones profesionales
- Cartas de recomendación
- Documentación empresarial (con confidencialidad)

Ejemplos:

1. Cartas de empleo (con membrete de la empresa)
2. Contratos con clientes o documentación comercial
3. Certificados de capacitación (p. ej., Incoterms, derecho mercantil de la OMC, etc.)
4. Evidencia de expansión empresarial (informes de ventas, colaboraciones)
5. Asistencia a conferencias o ponencias
6. Premios o reconocimientos internos

5. Ensayo Reflexivo / Narrativa de Aprendizaje

Una reflexión escrita que muestre lo aprendido de tu experiencia, no solo lo que hiciste.

Estructura sugerida:

- Introducción: Resumen de tu experiencia
- Aprendizajes clave: perspectivas o habilidades adquiridas
- Proyectos reales: ejemplos de casos concretos
- Motivación académica: por qué formalizar tus conocimientos ahora
- Objetivos futuros: cómo se alinea con tu carrera

Extracto de Ejemplo:

“Trabajando con distribuidores en Brasil e Indonesia, aprendí a adaptar no solo los precios y la logística, sino también el posicionamiento de marca a las sensibilidades del mercado local. Al gestionar los obstáculos regulatorios en el despacho de aduanas, profundicé mi comprensión de los marcos de cumplimiento comercial. Estas experiencias me enseñaron el papel fundamental que la fluidez cultural y el conocimiento de políticas desempeñan para el éxito de los negocios internacionales. Sin embargo, ahora busco enriquecer estos conocimientos con herramientas académicas, como modelos el marketing global, la negociación intercultural y los marcos estratégicos, que no adquirí formalmente.”

6. Cartas de Recomendación / Referencias

Adjunta 2–3 cartas de:

- Jefes directos o gerentes anteriores
- Clientes o socios internacionales
- Profesores o mentores (si aplica)
- Socios comerciales con los que hayas colaborado
- Mentores o profesionales que puedan validar tu crecimiento y perspectiva internacional

Opcional: Documentación complementaria

Tasa de evaluación

Puedes agregar:

- Resultados de pruebas de idiomas
- Cursos online (MOOCs)
- Perfil profesional (LinkedIn, portafolio digital)

Tasa de evaluación

El candidato debe presentar este documento para su evaluación en la EENI. La tasa de evaluación es de 100 euros. Si el candidato es admitido en el máster, este importe se descontará del importe total de la matrícula. Si no es admitido, este importe NO se reembolsará.

Métodos de pago: Online, Western Union o transferencia bancaria.

Uso intensivo de Inteligencia Artificial (IA) en Negocios



(c) EENI Global Business School (1995-2025)
Inicio de página