Escuela de Negocios EENI Business School

Política exterior de la UE

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Política Exterior de la Unión Europea.

  1. Introducción a las relaciones exteriores y a la política comercial de la UE,
  2. Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) de la Unión Europea,
  3. Evolución histórica de la Política Exterior de la UE,
  4. El papel del Parlamento Europeo y del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE),
  5. La Unión Europea y la Organización Mundial del Comercio (OMC),
  6. Políticas de ampliación y vecindad de la Unión Europea
    1. Ampliación de la Unión Europea,
    2. Política Europea de Vecindad,
    3. Asociación Oriental. Acuerdos con Georgia, Moldavia y Ucrania,
    4. Balcanes Occidentales,
    5. Sur del Cáucaso,
    6. Sinergia del Mar Negro,
    7. Iniciativa Adriático-Jónica,
    8. El Espacio Económico Europeo (Asociación Europea de Libre Comercio) y Suiza,
    9. Socios meridionales: Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria y Túnez,
    10. Uniones aduaneras con Andorra, San Marino y Turquía.
  7. Socios estratégicos de la Unión Europea:
    1. Estados Unidos,
    2. Canadá,
    3. Japón: la UE está negociando un acuerdo de libre comercio y un acuerdo de asociación estratégica,
    4. India,
    5. China,
    6. Corea del Sur.
  8. Relaciones más allá de la vecindad de la UE
    1. Rusia,
    2. Países árabes: acuerdos con el Consejo de Cooperación del Golfo, Iraq, Yemen,
    3. Asia: acuerdos con la ASEAN, Indonesia, Singapur, Vietnam, Papúa Nueva Guinea, Fiyi, Kazajistán, Asia Central, Nueva Zelanda
      1. La UE no mantiene relaciones con Irán.
    4. América Latina y el Caribe (UE-CELAC): acuerdos con los países andinos, el CARIFORUM, el MERCOSUR, México, América Central y Chile,
    5. África: Asociación Estratégica con la Unión Europea (Acuerdo de Cotonú)
      1. Acuerdos con la CEDEAO, Camerún, Costa de Marfil, Sudáfrica, Ghana, la SADC, la EAC,
      2. Acuerdo de Agadir.
  9. Regímenes comerciales de la UE aplicables a los países en desarrollo,
  10. Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG),
  11. Tratados de libre comercio de la UE,
  12. Visión general del comercio exterior de la UE,
  13. Política de desarrollo de la UE.
    1. Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible,
    2. Instrumentos financieros para la acción exterior,
    3. Ayuda humanitaria de la UE.
  14. Otras instituciones regionales relacionadas con la Unión Europea
    1. Diálogo Asia-Europa (ASEM),
    2. Iniciativa de Europa Central (CEI),
    3. Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),
    4. Consejo de Estados del Mar Báltico (CBSS),
    5. Consejo de Cooperación Regional (RCC),
    6. Asociación para la Cooperación Regional del Sur de Asia (Observador),
    7. Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE).

Los objetivos de la asignatura «La Política Exterior de la UE» son los siguientes:

  1. Conocer los fundamentos de la Política Exterior de la Unión Europea,
  2. Analizar las políticas de ampliación y vecindad de la UE,
  3. Entender las relaciones de la UE con sus socios estratégicos,
  4. Analizar las relaciones de la UE con otras regiones (África, América, Asia...),
  5. Entender los regímenes comerciales de la UE aplicables a los países en desarrollo y el Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG),
  6. Analizar los acuerdos económicos y los tratados de libre comercio de la UE.

la Política Exterior de la UE:
Acuerdo económico Unión Europea (España)-Canadá

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Relaciones económicas internacionales de la Unión Europea

Cursos Másters, Escuela de Negocios EENI, comercio exterior

La asignatura «Política Exterior de la UE» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado: Negocios Europeos, Comercio Global.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Curso: Relaciones Internacionales de la UE.

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés European Foreign Policy Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Politique extérieure de l’UE Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Política Externa da UE.

Tratados de libre comercio de la Unión Europea (Curso, Máster / Maestría, Doctorado)

España, Formación Comercio Exterior Másters en Comercio Exterior adaptados para los estudiantes españoles.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Política Exterior de la Unión Europea

En 1993 la Unión Europea creó la Política Exterior y de Seguridad (ESC).

La Política Exterior de la UE es supervisada por el Parlamento Europeo mediante el Servicio Europeo de Acción Exterior.

Los objetivos de la Política Exterior de la UE son:

  1. La preservación de la paz,
  2. El refuerzo de la seguridad internacional,
  3. Impulsar la cooperación internacional,
  4. Fomentar el estado de derecho, los derechos humanos y la democracia.

Desde la crisis de 2008, la Unión Europea ha potenciado los tratados de libre comercio y los acuerdos de asociación con terceros países buscando entre otras cosas, reducir las barreras comerciales a las que se enfrentan muchos exportadores europeos.

España es beneficiaria de la Política Exterior de la Unión Europea.

Países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

Servicio Europeo de Acción Exterior: Cuerpo diplomático de la Unión Europea. Relaciones más estrechas con los vecinos: Política Europea de Vecindad

Tratado de libre comercio México-Unión Europea (España)

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página