Los objetivos de la asignatura «La Política Exterior de la UE» son los siguientes:
Conocer los fundamentos de la Política Exterior de la Unión Europea (UE),
Analizar las políticas de ampliación y vecindad de la UE,
Entender las relaciones de la UE con sus socios estratégicos,
Analizar las relaciones de la UE con otras regiones (África, América, Asia...),
Entender los regímenes comerciales de la UE aplicables a los países en desarrollo y el Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG),
Analizar los acuerdos económicos y los tratados de libre comercio de la UE.
Ejemplo - la Política Exterior de la UE:
La asignatura «Política Exterior de la UE» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
En 1993 la Unión Europea creó la Política Exterior y de Seguridad (ESC).
La Política Exterior de la UE es supervisada por el Parlamento Europeo mediante el Servicio Europeo de Acción Exterior.
Los objetivos de la Política Exterior de la UE son:
La preservación de la paz,
El refuerzo de la seguridad internacional,
Impulsar la cooperación internacional,
Fomentar el estado de derecho, los derechos humanos y la democracia.
Desde la crisis de 2008, la Unión Europea ha potenciado los tratados de libre comercio y los acuerdos de asociación con terceros países buscando entre otras cosas, reducir las barreras comerciales a las que se enfrentan muchos exportadores europeos.
España
es beneficiaria de la Política Exterior de la Unión Europea.