Ampliación de la UEPrograma de la asignatura: Ampliación de la UE (Albania, Montenegro, Serbia).
Los objetivos de la asignatura «La ampliación de la UE»
Ampliación de la UE: La asignatura «La ampliación de la UE» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Doctorado: Negocios Europeos, Comercio Global. Máster: Negocios Internacionales. Curso: Relaciones Internacionales de la UE Idiomas:
La ampliación de la UE. La Unión Europea (UE) ha apostado por el ingreso de nuevos países miembros desde sus inicios. La Unión Europea formada por veintiocho países miembros y una población de 500 millones de personas, es una región más segura, próspera, fuerte e influyente que la original Comunidad Económica Europea. La Unión Europea ha acordado ampliar la perspectiva de la UE a las economías del sudeste de Europa.
Los países originales de la UE (1951) fueron Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Las siete ampliaciones de la UE:
Los gobiernos de los países miembros de la UE, reunidos en el Consejo Europeo, han acordado ampliar la perspectiva de la UE a los países del sudeste de Europa - la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Serbia, Kosovo (bajo la Resolución 1244 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas) y Turquía. Cualquier país europeo que respete los principios de libertad, democracia, respeto de los derechos humanos y las libertades esenciales y el respeto de la ley puede solicitar el ingreso como pleno miembro de la UE. La gran mayoría de los países de la UE forma parte de la Civilización Occidental (Europea). Tratados de libre comercio de la UE: países andinos, CARIFORUM, MERCOSUR, México, América Central, Chile, Estados Unidos, Sistema de Preferencias Generalizadas... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |