Escuela de Negocios EENI Business School

Tribunal de Cuentas Europeo

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Tribunal de Cuentas Europeo de la UE.

  1. Introducción al Tribunal de Cuentas Europeo de la UE: el «guardián financiero de la UE»,
  2. El papel del Tribunal de Cuentas Europeo.

El objetivo de la asignatura «Tribunal de Cuentas Europeo de la UE» es entender el papel del Tribunal de Cuentas Europeo como supervisor financiero de la UE.

el Tribunal de Cuentas Europeo de la UE:
Tribunal de Cuentas Europeo de la UE, curso

Cursos Másters, Escuela de Negocios EENI, comercio exterior

La asignatura «El Tribunal de Cuentas Europeo de la UE» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado: Negocios Europeos, Comercio Global.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Curso: Unión Europea (Instituciones).

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés EU Court of Auditors Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Cour des comptes UE Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Tribunal de Contas Europeu.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): La Unión Europea y sus instituciones

España Másters en Comercio Exterior adaptados para los estudiantes españoles.

El Tribunal de Cuentas Europeo de la UE.

En 1997, la UE creó el Tribunal de Cuentas Europeo con el objetivo de verificar que los fondos de la UE sean utilizados de forma correcta y a mejorar la gestión financiera de la UE.

  1. El Tribunal de Cuentas Europeo actúa como un «auditor externo» de la UE, velando así por los intereses de los contribuyentes de la UE,
  2. Cualquier institución o persona que gestione fondos de la UE tiene que ser supervisado por el Tribunal de Cuentas Europeo,
  3. Es importante señalar que el Tribunal de Cuentas Europeo no tiene capacidad jurídica,
  4. El Tribunal de Cuentas Europeo está formado por un miembro de cada país de la UE,
  5. Su sede central está en Luxemburgo.

Todos los países de la UE (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia) forman parte del Tribunal de Cuentas Europeo de la UE.

El Tribunal de Cuentas Europeo de la UE pertenece al Espacio Económico Europeo (Europa) de la Civilización Occidental.


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página