La revisión de los Incoterms® FCA (Franco transportista),
El cambio de DAT (Entregado en la Terminal) a DPU (Entregado en el Lugar descargado),
Los diferentes niveles de cobertura de seguro en CIF y CIP,
Los costes asociados a cada Incoterm (artículo A9 / B9).
Transporte internacional e Incoterms® 2020,
Incoterms® para transporte marítimo: FAS (Franco al costado del buque),
FOB (Franco a bordo del buque), CFR (Coste y flete), CIF (Coste, seguro y
flete),
Incoterms® para cualquier tipo de transporte: EXW (En Fábrica), FCA (Franco transportista), CPT (Transporte pagado hasta), CIP (Transporte y
seguro pagado hasta), DAP (Entregado en lugar), DPU (Entregado en el Lugar
descargado), DDP (Entregada derechos pagados),
La Organización Mundial del Comercio y las aduanas,
Normas para la valoración en aduana de los productos,
Métodos de valoración en aduana:
Valor de transacción,
Transacción de productos idénticos,
Método deductivo,
Valor reconstruido,
Última instancia.
Normas de origen,
Licencias de importación,
Los acuerdos de la OMC sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF), Inspección Previa a la Expedición.
Los objetivos del módulo «Aduanas» son los siguientes:
Entender el funcionamiento de las aduanas en el comercio exterior, los diferentes regímenes comerciales y los métodos de clasificación de productos,
Entender los conceptos fundamentales relacionados con las aduanas:
despacho de aduana, valoración en aduana, barreras y obstáculos no arancelarios, inspección previa a la expedición, origen de una mercancía, Sistema Armonizado, procesos aduaneros.,
Conocer el proceso de importación de un producto y los regímenes aduaneros,
Entender las funciones de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)
y de la Organización Mundial del Comercio en relación con las aduanas.
El papel de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) en el comercio exterior y en el transporte internacional,
Textos legislativos de la Comisión para el Derecho Mercantil Internacional:
convenios, leyes modelo y guías legislativas,
Ley Modelo de la CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional,
Ley Modelo de la CNUDMI sobre la conciliación comercial internacional,
Convenio de las Naciones Unidas sobre el Transporte Marítimo de Mercancías (Reglas de Hamburgo),
Convenio de las Naciones Unidas sobre la Responsabilidad de los Empresarios de Terminales de Transporte en el Comercio Internacional.
Los objetivos del módulo «Contratos internacionales» son los siguientes:
Conocer los fundamentos y las funciones de los contratos en el comercio exterior,
Saber cómo implementar las principales cláusulas de un contrato de compraventa internacional,
Saber
cómo minimizar los riesgos mediante las cláusulas de un contrato,
Conocer las principales organizaciones internacionales, convenios, convenciones, cláusulas y leyes relacionadas con los contratos internacionales,
Conocer el funcionamiento de un proceso de arbitraje internacional.
Los objetivos del módulo «Transporte marítimo internacional» son los siguientes:
Entender la importancia del transporte marítimo en el comercio internacional,
Entender el funcionamiento del transporte marítimo,
Conocer los principales actores del transporte marítimo de mercancías,
Comprender el papel de las principales instituciones relacionadas con el transporte marítimo (Organización Marítima Internacional, Cámara Naviera
Internacional),
Conocer los conceptos clave del transporte de mercancías y contenedores
vía marítima (flete, seguridad, estiba, riesgos, seguros...),
Examinar los diferentes conceptos relacionados con el seguro y
las principales cláusulas del transporte marítimo,
Analizar los documentos relacionados con el transporte marítimo (conocimiento de embarque) y saber cómo cumplimentarlos,
Estudiar las principales reglas y convenciones del transporte marítimo de carga (Reglas de Rotterdam, Hamburgo, FAL).
Seguro y costes del transporte aéreo internacional,
Dispositivos de carga aérea,
Documento AWB (Air Waybill). e-AWB,
El mercado del transporte aéreo global,
Mayores aeropuertos del mundo.
Ejemplo:
Los objetivos del módulo «Transporte internacional aéreo» son los siguientes:
Entender la importancia del transporte aéreo
en el comercio internacional,
Comprender el papel de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)
y de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA),
Entender la cadena de suministro global de carga aérea,
Analizar el flujo documental y los documentos relacionados con el transporte aéreo de carga (Carta de porte aéreo, e-AWB) y saber cómo cumplimentarlos,
Estudiar los principales convenios del transporte aéreo internacional,
Conocer la situación global del transporte internacional aéreo de carga.
Introducción al transporte de carga ferroviaria euroasiática,
Distribución del volumen comercial entre las rutas del Norte y del Sur euroasiáticas.
Transporte combinado en Europa.
Transporte combinado ferrocarril / carretera en Europa,
Elementos clave del transporte combinado en Europa,
El mercado europeo del transporte combinado ferrocarril /
carretera..
Ejemplo:
Los objetivos del módulo «Transporte internacional ferroviario» son los siguientes:
Entender la importancia del transporte ferroviario en el comercio internacional,
Analizar los pilares del derecho internacional del transporte por
ferrocarril,
Comprender el papel del Comité Internacional de Transporte Ferroviario y de la Organización Intergubernamental para los Transportes Internacionales por Ferrocarril (OTIF),
Conocer los principales actores y los conceptos clave del transporte ferroviario de carga,
Analizar los documentos relacionados con el transporte ferroviario (Carta de porte CIM) y saber cómo cumplimentarlos,
Estudiar los principales convenios del transporte ferroviario de mercancías (Convenio COTIF, CIM, OSJD).