Como miembro de la UE, Malta es beneficiaria de los acuerdos comerciales de la UE con el
MERCOSUR, AELC, Costa de Marfil, CARIFORUM, Egipto, Argelia, India, Consejo de Cooperación del Golfo etc.,
Además de la Unión Aduanera con Turquía y de la Asociación Estratégica África-UE,
Malta pertenece a la Civilización Occidental (Espacio Económico Europeo).
Economía de Malta.
Malta es considerada por el Banco Mundial como una economía avanzada,
Malta es considerado como el décimo quinto país más democrático del mundo (Índice de Democracia del Economist Intelligence Unit),
La República de Malta se ha convertido en un centro logístico de transporte marítimo muy importante, gracias a su posición estratégica entre Europa, el Norte de África y Oriente Medio,
El turismo (1,7 millones de turistas) es uno de los pilares de la economía maltesa, así como la industria textil y la electrónica,
El sector bancario maltés ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años,
PIB (nominal) de Malta: 7.419.000 millones de dólares,
PIB per cápita: 18.088 dólares,
Moneda de Malta: el Euro (2008) (Unión Económica y Monetaria de la UE),
Malta es miembro de la UE desde 2004,
Malta tiene uno de los sistemas impositivos más bajos de la UE.
Comercio global maltés.
El comercio exterior es fundamental para Malta,
Las principales exportaciones maltesas son la maquinaria, combustibles, los productos farmacéuticos, los libros, las aeronaves, los juguetes y el material deportivo,
Los principales destinos de las exportaciones maltesas son Alemania (18%), Libia, Francia, Reino Unido, Italia,
Las principales importaciones maltesas son los combustibles, maquinaria eléctrica, las aeronaves, maquinaria, los productos semimanufacturados, los vehículos,
Los principales proveedores de Malta son Italia (19%), Reino Unido, Alemania, Francia, China, Grecia, España.
(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de pgina