Marketing internacional III (Bachelor of Science Online)

Marketing internacional III (Bachelor of Science en Comercio Internacional a distancia, cuarto semestre)
Asignatura - «Marketing internacional III (promoción internacional, ferias, marca país, segmentación de mercados, marca y posicionamiento)» (9 ECTS) - Bachelor of Science (Licenciatura) en Comercio Internacional (cuarto semestre)
Programa del tema: la promoción internacional.
1- La promoción internacional
- Introducción a la política de promoción internacional
- Las estrategias de promoción local, regional y mundial
- La estrategia de promoción internacional y los nuevos mercados de exportación
- La promoción internacional directa e indirecta
- El MIX de promoción internacional
- La campaña de promoción internacional
- Advertising y publicidad
- Las relaciones públicas
- Caso de estudio
- La importancia de las ferias internacionales en el proceso de internacionalización
- Los objetivos de la participación en las ferias internacionales
- La preparación y la organización de las ferias internacionales
- Los viajes de negocios internacionales y el marketing internacional
2- La influencia de la imagen país
- El concepto de marca país
- La influencia de la imagen país en el marketing internacional
- La marca país como una ventaja competitiva
- La estrategia de internacionalización y la «marca país»
- Los índices internacionales de marca país
- Las agencias de calificación
- Caso de estudio
3- La e-Promoción
- Los conceptos clave de la e-promoción
- La WEB 2.0
- La promoción digital eficaz
- El posicionamiento en los motores de búsqueda
- Las redes sociales y la promoción internacional.
- Los modelos de negocios de la empresa 2.0
Los objetivos del tema «La promoción internacional»:
- Saber diseñar e implementar las estrategias de promoción internacionales
más adaptadas para cada mercado
- Comprender la importancia de la marca «imagen país» y saber cómo utilizarla en las estrategias de internacionalización
- Comprender la importancia de las ferias internacionales
- Saber planificar correctamente los viajes internacionales
- Comprender los conceptos de la nueva e-promoción
digital
- Evaluar la importancia de las redes sociales en el marketing internacional
Programa del tema: la segmentación, la marca y el posicionamiento
1- La segmentación de los mercados internacionales:
- La importancia de la segmentación de los mercados internacionales
- Los criterios de segmentación de los mercados
- Las etapas de una segmentación mundial
- Los nichos de mercado
- Las estrategias de segmentación de mercados: concentrado, diferenciado, especialización de productos, especialización del mercado y cobertura total del mercado
- Caso de estudio:
- La estrategia de segmentación internacional del grupo Volkswagen
- La estrategia de Matsushita y Unilever
- Informe VALS
2- La estrategia de marca mundial
- La importancia de la marca en la estrategia de internacionalización
- Las estrategias de marca en los mercados exteriores
- Las marcas globales, regionales y locales
- Como construir una marca internacional
- El valor de una marca
- Caso de estudio:
- Las principales marcas mundiales
- La estrategia de marca de las empresas Wrigley, ACER, el grupo Gucci y Mitsubishi
3- El posicionamiento en los mercados internacionales
- Introducción al posicionamiento internacional
- Las estrategias y las etapas del posicionamiento internacional
- El posicionamiento internacional de la marca
- Caso de estudio:
- El posicionamiento de nuevos productos en el mercado australiano
- El caso de Ford Motor y United Biscuits
Los objetivos del tema «La segmentación, la marca y el posicionamiento internacional»:
- Comprender la importancia de la segmentación internacional
- Conocer los criterios para aplicar una política de marca mundial o adaptada a los mercados, así como gestionar la marca en los mercados internacionales
- Saber qué criterios aplicar para posicionar una marca en los mercados internacionales
Las asignaturas del cuarto semestre del Bachelor of Science (Licenciatura, Grado) en Comercio Internacional

ECTS: Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos
Ejemplos: Marketing internacional III (promoción internacional, ferias, marca país, segmentación de los mercados, la marca y el posicionamiento) (Bachelor of Science en Comercio Internacional a distancia, cuarto semestre)



Idioma de la asignatura «Marketing internacional III» del Bachelor of Science (Licenciatura, Grado) en Comercio Internacional (cuarto semestre):
o
Bachelor of Science en commerce international
Bachelor of Science in International Trade
Bachelor of Science em Comércio Internacional
(c) EENI- Business School & HA University (1995-2018)
|