Metodología y prehistoria africanaPrograma de la asignatura: la metodología y la prehistoria africana (Volumen I de la historia general de África de la UNESCO).
Ejemplo: Metodología y prehistoria africana (Historia de África UNESCO) La asignatura «La metodología y la prehistoria africana (UNESCO)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Doctorado (DIB): Negocios Africanos, Negocios Islámicos Máster MIB (Maestría): Negocios en África subsahariana. Idiomas: prehistoria africana. Director del volumen I (Metodología y prehistoria africana): Profesor Joseph Ki-Zerbo (Burkina Faso). Los temas analizados (Metodología y prehistoria africana).
Países de la Civilización Africana: Argelia, Angola, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Cabo Verde, República Centroafricana, Chad, Comoras, Congo, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Yibuti, Egipto, Eritrea, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Mauritania, Mauricio, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Ruanda, República Árabe Saharaui Democrática, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Esuatini (Suazilandia), Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zambia, Zimbabue. Los autores del volumen I de la historia general de África de la UNESCO (Metodología y prehistoria africana): J.D. FAGE, Boubou Hama, J. KI-ZERBO, P.D. CURTIN, Théophile Obenga, Hichem Djaït, I. HRBEK, J. VANSINA, Ahmadou Hampaté Bá, Z. ISKANDER, Pathé Diagne, R. LEAKEY, D. OLDEROGGE, J.H. GREENBERG, D. DALBY, S. DIARRA, R. PORTERES, F. DEBONO, Akin Mabogunje, O. SAIDI, H. FAURE, Y. COPPENS, L. BALOUT, J.E.G. SUTTON, J. D. CLARK, H. J. HUGOT, T. SHAW, J. BARREAU, J. VERCOUTTER, R. DE BAYLE, F. VAN NOTEN... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022) |