Escuela de Negocios EENI Business School

Fondo Monetario Árabe

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Fondo Monetario Árabe.

  1. Introducción al Fondo Monetario Árabe (Emiratos Árabes),
  2. Fomento del comercio exterior entre los países musulmanes.

Fondo Monetario Árabe:
Curso Máster: Fondo Monetario Árabe

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

Estudiante Máster / Doctorado (comercio exterior, negocios)

Instituciones Islámicas. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Fondo Monetario Árabe.

El Fondo Monetario Árabe fue fundado en 1976 (1396 A.H.) en Marruecos (Rabat).

  1. Sede central: Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos),
  2. Tipos de créditos: corto y medio plazo,
  3. Servicio de ajuste estructural,
  4. Asistencia técnica,
  5. El Fondo Monetario Árabe creó el Instituto de Política Económica.

El Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social es una organización musulmana perteneciente a la Civilización Islámica:

  1. Espacio Económico árabe,
  2. Espacio Económico Magrebí.

Los objetivos del Fondo Monetario Árabe son:

  1. Mejorar la balanza de pagos,
  2. Eliminar las restricciones a los pagos corrientes,
  3. Fomentar la cooperación monetaria árabe y el Mercado Financiero Árabe,
  4. Crear una moneda árabe unificada,
  5. Fomentar el comercio exterior (exportaciones, importaciones) entre los países miembros.

Países del Fondo Monetario Árabe:

  1. Oriente Medio: Bahréin, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Siria y Yemen,
  2. África: Argelia, las Comoras, Yibuti, Egipto, Libia, Marruecos, Mauritania, Somalia, Sudán y Túnez.

Fondos árabes para el desarrollo.


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página