Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Filipinas, Manila

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Filipinas. Manila.

  1. Introducción a la República de Filipinas (Sudeste Asiático),
  2. Haciendo negocios en Manila,
  3. Economía filipina,
  4. Comercio internacional filipino,
  5. Inversión extranjera directa en Filipinas,
  6. Oportunidades de negocio en Filipinas
    1. Electrónica,
    2. Software,
    3. Externalización de procesos empresariales,
    4. Cemento,
    5. Energías renovables...
  7. Casos de estudio:
    1. Corporación San Miguel,
    2. Grupo SM.
  8. Acceso al mercado filipino,
  9. Plan de negocios para Filipinas.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Filipinas» son:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior filipino,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Filipinas,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Filipinas con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Filipinas,
  5. Analizar el perfil de empresas filipinas,
  6. Desarrollar un plan de negocios para el mercado filipino.

Comercio internacional y negocios en Filipinas:
Filipinas San Miguel

Negocios en el Sudeste Asiático - ASEAN- Formación Online (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado)

Formación continua online (Másters, Doctorados, Negocios)

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Filipinas» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Asiáticos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Philippines Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Philippines.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Filipinas»: 2 ECTS,
  2. Duración: dos semanas.

Comercio internacional y negocios en Filipinas.

Transporte y Logística Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Transporte y Logística.

  1. Corredor Nanning-Singapur,
  2. Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso a mercados y Tratados de libre comercio de Filipinas.

  1. Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
    1. Comunidad Económica de la ASEAN,
    2. Zona de Libre Comercio de la ASEAN,
    3. Tratados de libre comercio y acuerdos de la ASEAN, Australia y Nueva Zelanda, Canadá, China, India, la UE, Japón, Corea del Sur, Rusia, Estados Unidos, Pakistán, Hong Kong China,
    4. Zona de Crecimiento del Este de la ASEAN (BIMP-EAGA).
  2. APEC,
  3. Acuerdo Económico Japón-Filipinas,
  4. Tratado de Libre Comercio AELC-Filipinas,
  5. Sistema Global de Preferencias Comerciales,
  6. Protocolo relativo a las Negociaciones Comerciales,
  7. Asociación Económica Integral Regional (RCEP) - pendiente de ratificación,
  8. Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) - País candidato.

Comunidad Económica de la ASEAN. Integración económica. Indonesia, Brunei, Filipinas, Myanmar...

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. OMC
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS),
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio,
    3. Acuerdo Aplicación Medidas Sanitarias,
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición,
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio,
    6. Acuerdo Salvaguardias.
  2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto.
  3. Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC),
  4. Convenio de Chicago (OACI),
  5. Organización Marítima Internacional (OMI)
    1. Convenio Seguridad Contenedores.
  6. Reglas de Hamburgo,
  7. Cámara Naviera Internacional (ICS).

Tratado de libre comercio China-ASEAN (Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam)

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Instituciones Asiáticas

Organizaciones económicas y comerciales asiáticas.

  1. ESCAP,
  2. BAsD,
  3. Plan Colombo,
  4. Diálogo de Cooperación de Asia,
  5. Plan Colombo,
  6. Foro para Asia,
  7. Asociación África-Asia,
  8. Foro América Latina-Asia,
  9. Diálogo Bangladés-Oriente Medio (AMED).

Zona de Libre Comercio de la ASEAN. Liberalización arancelaria. Eliminación de los derechos de importación...

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones económicas globales.

  1. NU
    1. CNUCED,
    2. OMPI,
    3. CNUDMI,
  2. BM
  3. OMC,
  4. FMI,
  5. OMA,
  6. PEEC,
  7. ...

Zona de Crecimiento del Este de la ASEAN (Brunéi Darussalam, Indonesia, Malasia y Filipinas)

La República de Filipinas:

  1. Capital filipina: Manila,
  2. Mayor ciudad filipina: Quezon City,
  3. Los idiomas oficiales son el filipino (tagalo) y el inglés,
  4. En Filipinas existen diecinueve idiomas regionales reconocidos.
    1. El español y el árabe también se utilizan.
  5. Superficie filipina: 300.000 km²,
  6. Población filipina: 102 millones de personas,
  7. Principales grupos étnicos de Filipinas: Visayas (34%), Tagalos (28%), Ilocano (10%), Bicolano (7%),
  8. Tipo de gobierno de Filipinas: República constitucional unitaria presidencial,
  9. Independencia filipina:
    1. 1898
      1. Guerra hispano-estadounidense,
      2. Independencia de España (junto a Puerto Rico y Cuba).
    2. 1946 de los Estados Unidos.

La religión en Filipinas.

  1. El cristianismo católico es la principal religión de Filipinas (87 millones de personas, el 93% de los filipinos),
  2. Más de seis millones de filipinos (10% de la población) son musulmanes.

Manila es la capital y sede del gobierno de Filipinas, la población es de unos 14 millones de personas. El distrito de Tondo, debido a su proximidad con el puerto de Manila se ha convertido en un importante centro empresarial filipino.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu (China, ASEAN) Curso

Economía filipina.

Filipinas es uno de los países de mayor rápido crecimiento en Asia.

  1. 39ª economía más grande del mundo,
  2. Filipinas es considerado como un país de reciente industrialización y una de las economías Next Eleven,
  3. PIB filipino: 289.686 millones de dólares,
  4. Sector agrícola filipino: 14% del PIB y el 32% de la fuerza laboral,
  5. Sector industrial de Filipinas: 30% del PIB y el 14% de la plantilla,
  6. Sector de servicios filipino: 56% del PIB y el 47% de los trabajadores,
  7. La República de Filipinas es una excelente plataforma para los negocios internacionales en el Sudeste Asiático,
  8. Los sectores clave emergentes de la economía filipina son la electrónica, la externalización de procesos de negocios y el desarrollo de programas,
  9. Moneda filipina: el Peso (PHP),
  10. Tasa de desempleo: 6%,
  11. Filipinas ha abierto la economía a la inversión externa en casi todos los sectores de la economía,
  12. Flanqueada por dos grandes rutas comerciales (el Océano Pacífico y el Mar de China Meridional), las Filipinas es una base ideal para desarrollar negocios regionales y un punto estratégico de entrada a un mercado de más de 500 millones de personas (ASEAN),
  13. Filipinas es el mayor productor de cobre en el sudeste de Asia y se sitúa entre los diez principales productores de oro en el mundo,
  14. Los procesos de externalización (Subcontratación).
    1. Los proveedores de servicios de Filipinas ofrecen un amplio espectro de actividades en diferentes sectores: finanzas, contabilidad, gestión de recursos humanos, análisis técnicos, logística, suministro de la cadena, etc.,
    2. El sector de la subcontratación ofrece importantes oportunidades de negocio.
  15. El desarrollo de software es uno de los subsectores más consolidados de Filipinas. Con más de tres décadas de experiencia, la reputación conseguida (calidad del trabajo, eficiencia del servicio), convierte a las Filipinas en un destino interesante para las inversiones en desarrollo de software.

Establecida en 1890 como una fábrica de cerveza la Corporación San Miguel es una de las compañías más grandes del sector agroalimentario que cotizan en bolsa. Tiene más de 15.000 trabajadores, cerca de noventa instalaciones fabriles en toda la región Asia-Pacífico: Hong Kong, China, Indonesia, Vietnam, Tailandia y Malasia. Sus productos se exportan y se distribuyen a 60 países de todo el mundo.

La Corporación San Miguel junto con el empresario camboyano Kith Meng han creado las Líneas Aéreas de Camboya.

Tratado de libre comercio ASEAN (Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam)-Corea del Sur

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Comercio global filipino.

  1. Filipinas es el mayor exportador de cobre en el sudeste asiático,
  2. Los principales socios comerciales de Filipinas son los Estados Unidos, Japón, China, Singapur, Corea del Sur, los Países Bajos, Hong Kong,
  3. Los principales productos de exportación filipinos son los semiconductores, productos electrónicos, equipos de transporte, las prendas de vestir, productos de cobre, petróleo,
  4. La empresa filipina «Madagascar International Container Terminal Services» gestiona el Puerto Autónomo Toamasina (Madagascar).

Inversión extranjera directa (IED) en Filipinas.

  1. La Ley de la República 7042, también conocida como la Ley de inversiones extranjeras, de 1991, es la ley fundamental que rige las inversiones extranjeras en Filipinas,
  2. Bajo esta ley, los inversores extranjeros están autorizados a Invertir el 100% del capital en empresas en casi todos los sectores,
  3. El Consejo filipino de inversiones, organismo dependiente del Departamento de comercio exterior e Industria, es la agencia gubernamental responsable de la captación y promoción de las inversiones en Filipinas.

Tratado de libre comercio Unión Europea (España)-ASEAN (Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam)


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página