Escuela de Negocios EENI Business School

Exportar a la UE

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Cómo exportar a la UE. Mercancías importadas en la UE

  1. Procedimientos de importación de la UE,
  2. Nuevo Código Aduanero de la UE,
  3. Sistema de ayuda de la UE: Export Helpdesk,
  4. Número de registro e identificación de operadores económicos (EORI),
  5. Declaración sumaria de entrada,
  6. Destino aduanero,
  7. Depósitos aduaneros,
  8. Documento Único Administrativo (DUA),
  9. Valor en aduana,
  10. Requisitos sanitarios y fitosanitarios,
  11. Requisitos medioambientales,
  12. Requisitos técnicos. Marcado «CE» de Conformidad Europea,
  13. Casos de estudio. Requisitos para exportar café, camisetas de algodón y ron a la UE,
  14. Impuestos especiales a la importación en la UE,
  15. Normas de comercialización,
  16. Aranceles en la UE. Sistema de información arancelaria vinculante (IAV) de la UE,
  17. Restricciones a la importación. Contingentes,
  18. Antidumping,
  19. Impuesto sobre el Valor Añadido en la UE,
  20. Base de datos TARIC (aranceles y normas sobre importación de productos a la UE).

Los objetivos de la asignatura «Cómo exportar a la UE» son:

  1. Saber los procedimientos necesarios para exportar una mercancía a la UE o importar desde la UE,
  2. Conocer los requisitos y las normas necesarias para importar,
  3. Saber cómo identificar las restricciones y los contingentes a la importación,
  4. Analizar los impuestos y los aranceles aplicables.

Cómo exportar a la UE:
Cómo exportar / importar a la UE (curso master)

Curso: Cómo exportar a la UE

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Cómo exportar a la UE» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Curso: Exportar a la UE.

Doctorado: Negocios Europeos, Comercio Global.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés How to export to the EU Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Exporter vers l’UE Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Exportar para a UE.

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Cómo exportar a la UE. Mercancías importadas en la UE:

El nuevo código aduanero de la UE contiene todas las normas, requisitos y procedimientos para importar a la UE o exportar a la UE desde terceros países.

Todos los países de la UE aplican este código aduanero: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia.

Reino Unido (BREXIT) ya no forma parte de la UE.

Tanto las empresas como los particulares deben disponer del número de registro e identificación de operadores económicos (EORI). Un exportador que no pertenezca a la UE deberá solicitarlo.

Cuando una mercancía procedente de un tercer país entre en el territorio aduanero de la UE deberá ser presentada la declaración sumaria de entrada.

Cuando una mercancía entré en territorio aduanero de la UE lo hace en forma de depósito temporal (máximo de 90 días) hasta que le sea asignado un destino aduanero:

  1. Despacho a libre práctica,
  2. Procedimientos especiales
    - Tránsito (interno o externo)
    - Depósito
    - Destino especial (Admisión temporal, Destino final, tráfico de perfeccionamiento activo / pasivo).

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina