Tratado AELC-Túnez (Curso)Programa de la asignatura: Tratado de Libre Comercio Túnez-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).
Tratado de Libre Comercio Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)-Túnez: La asignatura «Tratado de Libre Comercio Túnez-Asociación Europea de Libre Comercio» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Idiomas: Oussama Bouazizi, profesor de EENI Tratado de Libre Comercio (TLC) Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)-Túnez. Entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) AELC-Túnez: junio de 2005 (firmado en diciembre de 2004). El principal objetivo del Tratado de Libre Comercio (TLC) Asociación Europea de Libre Comercio-Túnez es crear una Área de Libre Comercio mediante la liberalización del comercio bilateral. El Tratado de Libre Comercio AELC-Túnez abarca:
Los acuerdos separados sobre los productos agrícolas básicos Estados de la AELC (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza)-Túnez. Reglas de origen: basadas en el modelo Euro-Mediterráneo. La Asociación Europea de Libre Comercio pertenece al Espacio Económico Europeo y la República de Túnez al Espacio Económico Magrebí. Más información sobre Túnez en el Portal Negocios en África de EENI. Tratados de libre comercio de la Asociación Europea de Libre Comercio con Colombia, Chile, México, Perú y América Central. Acuerdos comerciales de Túnez: Unión del Magreb Árabe, CEN-SAD, Acuerdo de Agadir, Unión Europea, EUROMED, Turquía... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |