Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Croacia - Zagreb. La economía croata.
Introducción a la República de Croacia,
Economía croata,
Comercio internacional de Croacia,
Haciendo negocios en Zagreb,
Casos de estudio
Grupo Agrokor,
Duro Dakovic Holding.
Acceso al mercado croata,
Plan de negocios para Croacia.
Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en Croacia» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior croata,
Evaluar las oportunidades de negocio en Croacia,
Analizar las relaciones comerciales de Croacia con el país del estudiante,
Conocer los tratados comerciales de Croacia,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado croata,
Analizar el perfil de empresas croatas.
Ejemplo de la asignatura (Comercio internacional y negocios en Croacia):
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Croacia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Como miembro de la Unión Europea, Croacia es beneficiaria de los
tratados de libre comercio de la UE con el
MERCOSUR, México, Chile, Comunidad Andina, Consejo de Cooperación del Golfo, Asociación Europea de Libre Comercio, Costa de Marfil, CARIFORUM, América Central, Corea del Sur, Argelia, India, Egipto etc. Además de la Unión Aduanera con Turquía y de la Asociación Estratégica África-Unión Europea,
Las principales actividades económicas en Croacia son la agricultura, el procesamiento de alimentos, textiles, la industria maderera, la industria metalúrgica, industria química, la industria petrolera, la eléctrica, construcción, comercio, la construcción naval, la ingeniería naval y el turismo,
Croacia está incluida en el grupo de países con economías pequeñas y abiertas,
El producto interior bruto per cápita de Croacia fue de 15.632 dólares (Oficina Central de Estadística),
Uno de los objetivos principales de la política económica de la República de Croacia es la captación de inversiones extranjeras indispensables para el futuro desarrollo de Croacia y la reestructuración y modernización de su economía.
El Grupo Agrokor es la compañía croata privada más grande y una de las principales empresas de la región, emplea a más de 33.000 personas.
El Grupo Agrokor se dedica a la producción y a la distribución internacional de alimentos y
de bebidas.
Zagreb es un importante centro de comercio exterior y de negocios, situado estratégicamente entre la Europa Central y Oriental.
La población Zagreb es de 788.850 personas (18% de la población de Croacia),
Zagreb atrae a más del 75% del total de la inversión extranjera directa (IED) en Croacia,
El salario medio neto está por encima de la media nacional. Zagreb: Euros 850, Euros 725 Croacia,
424.263 personas empleadas, el 28% del empleo total en Croacia,
En Zagreb hay cerca de 41.384 personas desempleadas,
30.000 empresas, un 33% del total de Croacia, operan en la ciudad de Zagreb.
El comercio internacional croata.
El comercio exterior (exportaciones, importaciones) de Croacia con la UE está muy desarrollado,
La Unión Europea es el principal socio comercial de la República de Croacia (67% del volumen total del comercio internacional) y su mayor inversor extranjero (99% de la inversión total extranjera directa (IED) en Croacia),
Las exportaciones a la Unión Europea (UE): 4,9 millones de euros (14% del PIB),
Las importaciones procedentes de la Unión Europea (UE): 13,2
millones de euros (38% del PIB),
Como miembro de la Unión Europea, Croacia se beneficia de los tratados de libre comercio de la UE: con el MERCOSUR, México, Chile, Comunidad Andina, América Central, Corea del Sur, Argelia, India, Consejo de Cooperación del Golfo, Asociación Europea de Libre Comercio, Costa de Marfil, CARIFORUM, Egipto etc. Además de la Unión Aduanera con Turquía y de la Asociación Estratégica África-Unión Europea (UE).
Desde su incorporación a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y al reciente ingreso en la Unión Europea (UE), Croacia ha adoptado muchas medidas económicas concretas, tales como cambios y mejoras en la legislación, enmiendas a los procedimientos existentes para adecuarlos a las leyes y los reglamentos comunitarios así como la facilitación de la actividad económica.
Las instituciones económicas regionales y los tratados de libre comercio (TLC) de Croacia:
En julio de 2013, la República de Croacia se convirtió en el 28º estado miembro de la Unión Europea (UE).
Los datos muestran que cerca del 75% del comercio exterior croata se realiza con los países con los que han celebrado acuerdos de libre comercio.
Croacia es miembro de las Naciones Unidas (NU), el Consejo de Europa, la
Organización Mundial del Comercio (OMC), la OTAN, la Unión por el Mediterráneo...