Escuela de Negocios EENI Business School

Consejo Túrquico

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: el Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica (Consejo Túrquico).

  1. Introducción al Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica (Consejo Túrquico),
  2. Estructura del Consejo Túrquico,
  3. Áreas de cooperación del Consejo Túrquico,
  4. Cooperación económica entre los estados miembros: Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Turquía,
  5. Cooperación aduanera y de transporte,
  6. Consejo de Negocios Túrquico,
  7. Relaciones internacionales del Consejo Túrquico.

Los objetivos de la asignatura «Consejo de Cooperación de los estados de Habla Túrquica (Consejo Túrquico)» son:

  1. Comprender los objetivos y la estructura del Consejo Túrquico,
  2. Evaluar las áreas de cooperación (económica, aduanera, transporte...),
  3. Entender la importancia estratégica de la ruta de la seda,
  4. Analizar las relaciones internacionales del Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica.

Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica (Consejo Túrquico):
Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Ruta de la Seda (China Europa)

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «El Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Curso: Islam, Ética y Negocios.

Curso Online Negocios en Eurasia Central

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Religiones y Negocios.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Islámicos, Ética, Religiones y Negocios.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Turkic Council Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Conseil Turcique

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en Europa Oriental y Turquía

Corredor de Transporte Transcaspiano: Afganistán, Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica

El Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica, o Consejo Túrquico, es un organismo intergubernamental eurasiático fundado en 2009 por Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Turquía.

  1. Estado observador: Hungría.

El objetivo fundamental del Consejo Túrquico es fomentar la cooperación económica y cultural entre los estados de habla túrquica del Asia Central y del Cáucaso.

Estos cuatro países de habla turca comparten un lenguaje, una cultura, una religión (islam) y una historia común entre todos ellos.

La cooperación económica entre los Estados de Habla Túrquica cubre: las aduanas, turismo, la educación, la economía, el comercio exterior, la inversión extranjera directa, el transporte...

El Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica tiene cinco organismos afiliados:

  1. Organización Internacional de la Cultura Túrquica,
  2. Asamblea Parlamentaria de países de habla Túrquica,
  3. Academia Túrquica,
  4. Fundación para la Cultura y el Patrimonio Túrquico,
  5. Consejo de Negocios Túrquico.

Perfil del Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica (Consejo Túrquico).

  1. Países del Consejo Túrquico: Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán y Turquía,
  2. Población: 109 millones de personas,
  3. Superficie: 3,9 millones de km²,
  4. PIB (Nominal): 1.136 billones de dólares,
  5. PIB per cápita: 10.411 dólares,
  6. Idiomas oficiales: el turco, el azerbaiyano, el kazako, el kirguís y el inglés.

El Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica pertenece al Espacio Económico de Eurasia Central de la Civilización Islámica.

La cooperación aduanera y de transporte.

  1. Facilitación del comercio entre los mercados de la Ruta de la Seda,
  2. Proyecto Caravanserai,
  3. Ruta del norte,
  4. Transbordadores de carga rodada (Ro-Ro ferries).

Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur, India, Irán y Afganistán

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina