Tratado Consejo Cooperación Golfo-AustraliaPrograma de la asignatura: Tratado de libre comercio (TLC) entre el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y Australia.
Ejemplo - Tratado de libre comercio (TLC) Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)-Australia La asignatura «Tratado de libre comercio (TLC) Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)-Australia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Cursos: Negocios en Oriente Medio, Oceanía Másters MIB (Maestrías): Negocios Internacionales, Comercio Exterior Doctorado (DIB): Negocios Asiáticos, Negocios Islámicos, Comercio Mundial Idiomas: El tratado de libre comercio (TLC). Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)-Australia. Status del tratado de libre comercio (TLC) entre el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y Australia: no en vigor. En 2007, Australia y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) iniciaron negociaciones con el objetivo de establecer un tratado de libre comercio (TLC) entre ellos. La última ronda se celebró en 2009. En 2014, el Consejo de Ministros del Consejo de Cooperación del Golfo acordó la continuación de las negociaciones. Los temas tratados en las negociaciones del tratado de libre comercio son:
El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) es un bloque comercial formado por Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin, Omán, Qatar y Kuwait. Australia y los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) comparten una considerable relación económica basada en el comercio exterior de servicios y de mercancías así como en la inversión extranjera directa (IED). Los países del Golfo son mercados importantes para los productos alimenticios y animales vivos exportados por Australia. Australia también exporta automóviles, servicios (sobre todo, servicios educativos) y los minerales. El tratado de libre comercio (TLC) Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)-Australia es un acuerdo entre civilizaciones entre el área de Oceanía de la Civilización Cristiana-Occidental y la Civilización Islámica.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022) |