Escuela de Negocios EENI Business School

Brunéi: tratados

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura EENI

Tratados de libre comercio e instituciones de Brunéi Darussalam

  1. ASEAN
  2. BIMP-EAGA
  3. APEC
  4. Acuerdo Transpacífico (CPTPP)
  5. OCI
  6. Tratados de Brunéi (ASEAN): Australia-Nueva Zelanda, India, Canadá, China, UE, Japón, Corea del Sur, Rusia, EE.UU., Pakistán
  7. Acuerdo de Asociación Económica con Chile

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online

Formación continua online (Másters, Doctorados, Negocios)

La asignatura «Tratados de libre comercio de Brunéi Darussalam» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Negocios en el Sudeste Asiático - ASEAN- Formación Online

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Islámicos, Negocios Asiáticos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) y Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Brunei Darussalam Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Brunei.

Comunidad Económica de la ASEAN. Integración económica. Indonesia, Brunei, Filipinas, Myanmar..

Acuerdos de Brunéi:

  1. Tratado de Asociación Transpacífico
  2. Tratado Brunei Darussalam-Japón

ASEAN.

ASEAN (Brunéi Darussalam) - tratados de libre comercio.

  1. China-Brunéi
  2. Brunéi Darussalam-Canadá
  3. Brunéi-Australia-Nueva Zelanda
  4. Brunéi Darussalam-India
  5. Brunéi Darussalam-UE
  6. Brunéi Darussalam-Japón
  7. Brunéi Darussalam-Corea
  8. Brunéi-Rusia
  9. Asociación Estratégica África-Asia
  10. Tratado ASEAN-Hong Kong China
  11. Brunéi Darussalam-EE.UU.
  12. Brunéi Darussalam-Pakistán
  13. Zona de Crecimiento del Este de la ASEAN (Brunéi Darussalam)
  14. Asociación Económica Integral Regional (RCEP)- pendiente de ratificación

Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu

Brunéi se unió a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) el 7 de enero de 1984, una semana después de su plena independencia y se unió a las Naciones Unidas en septiembre de 1984. También es miembro de la Organización para la Cooperación Islámica y del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales

Con sus tradicionales lazos con el Reino Unido, se convirtió en el miembro número cuarenta y nueve de la Commonwealth. Brunéi Darussalam se convirtió en un miembro original de la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde que entró en vigor el 1 de enero de 1995.

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online

  1. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio
  2. Acuerdo Medidas Sanitarias
  3. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición
  4. Acuerdo Facilitación del Comercio
  5. Convenio de Kyoto

Brunéi es un actor importante en BIMP-EAGA (Brunéi, Indonesia, Malasia, Filipinas / Este crecimiento de la ASEAN) que se formó durante la Reunión Inaugural de Ministros en Davao, Filipinas el 24 de marzo de 1994.

Tratado de libre comercio ASEAN-Estados Unidos

Instituciones regionales de Brunéi.

  1. PEEC
  2. Organización para la Cooperación Islámica
  3. Banco Islámico de Desarrollo
  4. Comercio Preferencial Islámico
  5. Foro para Asia
  6. Diálogo de Cooperación de Asia
  7. Corredor Nanning-Singapur
  8. Reunión Económica Asia (Brunéi) - Europa
  9. Diálogo Asia (Brunéi) - Oriente Medio
  10. Foro de Cooperación América Latina-Asia (Brunéi)
  11. ESCAP
  12. Plan Colombo

Diálogo de Cooperación de Asia (ACD): crear el eslabón perdido en Asia mediante el desarrollo de una comunidad asiática

Foro de Cooperación América Latina-Asia (FEALAC) Argentina, Colombia, Guatemala, El Salvador, Chile..

Diálogo Asia-Europa (ASEM) España, Bulgaria, Camboya, Croacia, China, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia..

Tratado de libre comercio Unión Europea (España)-ASEAN

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina