Bethwell Allan Ogot (historiador keniata)

Programa de la asignatura: Bethwell Allan Ogot (historiador, Kenia,
doctorado).
- El historiador keniata Bethwell Allan Ogot
- Sus obras sobre la historia africana
Ejemplo de la asignatura (eLearning): Bethwell Allan Ogot (historiador africano)

Descripción de la asignatura - Bethwell Allan Ogot (historiador keniata).
El historiador keniata Bethwell Allan Ogot (1929-2015) está especializado en la historia africana. Fue el presidente del grupo de trabajo de la historia General de África de la UNESCO y Editor del volumen V (África desde el siglo XVI al XVIII).
- Lugar de nacimiento de Bethwell Allan Ogot: condado de Siaya (Kenia)
- Grupo étnico: Luo
- Educación: Universidad de Makerere, Universidad de Londres (Escuela de Estudios Orientales y africanos)
- Profesor en la Universidad Kenyatta
- Director del Departamento de historia (Universidad College, actualmente Universidad de
Nairobi)
- Fundador del Instituto de estudios africanos
- Miembro de la Asamblea Legislativa de la Comunidad de África Oriental (EAC)
Los principales temas de investigación del trabajo de Bethwell Allan Ogot:
- La historia de África
- El Colonialismo en África
- Los efectos postcoloniales en África
Bibliografía de Bethwell Allan Ogot:
- Mis huellas en las arenas del tiempo: una autobiografía
- Una historia de los pueblos de Lengua Luo de África Oriental. Kisumu
- Sobre la base de los indígenas: Ensayos seleccionados
- Los retos de la historia y del liderazgo en África
- La historia de los Luo del Sur
- África Oriental, Pasado y Presente
- Zamani: un estudio de la historia de África Oriental
- Descolonización e Independencia
en Kenia

El historiador Bethwell Allan Ogot pertenece al espacio económico de África Oriental de la Civilización Africana.
Más información sobre
Kenia
en el Portal África de la Escuela de Negocios EENI & Universidad HA
- Kisumu,
Nakuru,
Eldoret,
Mombasa
- Transporte y logística en Kenia
- Puerto de Mombasa
- Bhimji Depar Shah
- Ali Al'amin Mazrui
- Naushad N. Merali

África: la cuna de la humanidad. (c) Escuela de Negocios EENI & Universidad HA / Business School & HA University (1995-2019) No usamos cookies
|