Escuela de Negocios EENI Business School

BREXIT (Salida del Reino Unido de la UE)

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - El BREXIT (Salida del Reino Unido de la UE).

  1. Introducción al Brexit (salida del Reino Unido de la UE),
  2. Implicaciones económicas y políticas del BREXIT,
  3. Cronología del Brexit,
  4. El nuevo régimen para el Reino Unido en la UE,
  5. El Brexit y el Corredor de Transporte Mar del Norte-Mediterráneo.

Los objetivos de la asignatura «El BREXIT» son:

  1. Entender las causas del BREXIT y sus implicaciones económicas,
  2. Analizar el proceso del BREXIT,
  3. Conocer el nuevo régimen para el Reino Unido en la UE.

El BREXIT (Salida del Reino Unido de la UE):
BREXIT (Salida del Reino Unido de la UE)

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): La Unión Europea y sus instituciones

Estudiantes, Máster Doctorado en Comercio Exterior y Negocios Internacionales

La asignatura «BREXIT (Salida del Reino Unido de la UE)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado: Negocios Europeos, Comercio Global.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Curso: Unión Europea (Instituciones).

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés BREXIT Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés BREXIT Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués BREXIT

Corredor de Transporte Mar del Norte-Mediterráneo (Irlanda, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia)

El BREXIT (Salida del Reino Unido de la UE).

El BREXIT, o salida del Reino Unido de la UE, se produjo el 29 de marzo de 2017, cuando se notificó por carta al Consejo Europeo, basándose en el artículo 50 del Tratado de la UE (Cláusula de retirada voluntaria y unilateral), su decisión de abandonar la UE.

El propio presidente de la UE, el polaco Donald Tusk afirmó: «No hay motivo para afirmar que este es un día feliz, ni en Bruselas ni en Londres»

De esta forma la UE de los veintiocho miembros pasa a veintisiete miembros.

El BREXIT tiene importantes implicaciones que generan incertidumbres:

  1. A nivel global. El Fondo Monetario Internacional estima que podrá significar una pérdida del 0,1% en el crecimiento de la economía mundial,
  2. La UE.
    1. Ya que pierde uno de sus contribuidores netos, además de ser la segunda economía de la UE,
    2. Los exportadores europeos perderán competitividad en el mercado británico.
  3. En el propio Reino Unido.
    1. Por ejemplo, el Reino Unido no podrá beneficiarse de los numerosos acuerdos de asociación y los tratados de libre comercio de la UE: MERCOSUR, México, Chile, Comunidad Andina, América Central, Georgia, Corea, Líbano, Egipto, Sudáfrica,
    2. Las empresas británicas no formarán parte del mercado único de la UE ni del Espacio Económico Europeo. Tampoco formarán parte de la Unión Aduanera con Turquía,
    3. Incluso se han identificado posibles riesgos de ruptura interna (Escocia, Irlanda del Norte).
  4. Muchas empresas europeas podrán beneficiarse del BREXIT, por ejemplo, en todos aquellos mercados en los que la UE tiene acuerdos comerciales y los tratados de libre comercio en vigor, ya que el Reino Unido quedará excluido de todos ellos,
  5. Dos agencias europeas, la Autoridad Bancaria Europea y la Agencia Europea de Medicamentos, dejarán de estar en Londres,
  6. El Reino Unido seguramente dejará de ser miembro de la Diálogo Asia-Europa (ASEM) y de muchas otras organizaciones lideradas por la UE,
  7. El Reino Unido ya no formará parte ni del Banco Central Europeo (BCE), ni del Comité Económico y Social Europeo, ni del Banco Europeo de Inversiones, entre otros,
  8. Los exportadores de terceros países ya no podrán beneficiarse del SPG de la UE,
  9. etc.

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina