Tratado de libre comercio del Mediterráneo Árabe
Programa de la asignatura: Tratado de libre comercio del Mediterráneo Árabe (Acuerdo de Agadir)
Introducción al Tratado de libre comercio del Mediterráneo Árabe (Acuerdo de Agadir)
Países miembros del acuerdo de Agadir: Egipto, Marruecos, Túnez y Jordania
El papel de la Unión Europea en el Acuerdo de AgadirUnidad técnica de Agadir
Proceso de Barcelona
El Acuerdo de Agadir y el sistema paneuromediterráneo de acumulación de origen
Comercio regional en los países de la región
Comercio exterior (exportaciones, importaciones) con la Unión Europea (UE)
Casos de estudio:Cómo hacer negocios en Jordania
Sector de la automoción en el acuerdo de Agadir
Ejemplo: Acuerdo de Agadir (Tratado de Libre Comercio del Mediterráneo Árabe)
Formación relacionada
La asignatura «Acuerdo de Agadir » se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):Másters MIB (Maestrías): Negocios en África , Negocios Internacionales , Comercio Exterior , Europa , Países Musulmanes
Doctorado (DIB): Negocios Europeos , Negocios Islámicos , Negocios Africanos , Comercio Mundial
Cursos: Negocios en el Magreb ,
Relaciones internacionales africanas ,
Relaciones Internacionales de la UE ,
Islam y Negocios
Idiomas: +
Agadir Agreement
Accord d'Agadir
Acordo de Agadir .
Ejemplo:
Descripción
Descripción (Acuerdo de Agadir - Tratado de libre comercio del
Mediterráneo Árabe).
El Tratado de libre comercio del Mediterráneo Árabe , o Acuerdo de Agadir, se inició en Agadir (Marruecos) en mayo de 2001 por cuatro países árabes del mediterráneo: Jordania , Túnez , Marruecos y Egipto .
Mediante la declaración de Agadir, los cuatro países expresaron su intención de establecer una zona de libre comercio entre ellos.
Los objetivos del Tratado de libre comercio del Mediterráneo Árabe (Acuerdo de Agadir) son:
La creación de una zona de libre comercio entre los países miembros (Egipto, Jordania, Marruecos, Túnez)
Impulsar el comercio exterior entre los cuatro países miembros, básicamente entre ellos y la Unión Europea (UE)
El desarrollo económico y la integración a través de la aplicación de las reglas de origen
La atracción de inversión extranjera directa (IED) de la Unión Europea e internacional a la región
El Acuerdo de Agadir, crea una zona de libre comercio de ciento veinte millones de consumidores.
Países miembros de la Unión Europea: Alemania , Austria , Bélgica , Bulgaria , Croacia , Chipre , Dinamarca , Francia , Eslovaquia , Eslovenia , España , Estonia , Finlandia , Grecia , Hungría , Irlanda , Italia , Letonia , Lituania , Luxemburgo , Malta , Países Bajos , Polonia , Portugal ,
República Checa , Rumanía y Suecia .
Reino Unido (BREXIT) ya no forma parte de la Unión Europea.
Cursos y Másters en Comercio Exterior y Negocios Internacionales adaptados para
los estudiantes españoles
Portal África de EENI
El Acuerdo de Agadir permite interactuar al Espacio Económico Magrebí y al Espacio Económico Árabe de la Civilización Islámica / Africana con la Civilización Cristiana-Occidental Europea .
Acuerdos comerciales de Túnez :
Unión del Magreb Árabe , CEN-SAD , Unión Europea , EUROMED , AELC , Turquía ...
Tratados de libre comercio (TLC) de Marruecos :
Cooperación Afro-Árabe ,
Estados Unidos , AELC , Turquía ,
Unión Europea (Política Europea de Vecindad ),
Sistema de Comercio Preferencial Islámico ...
Tratados de libre comercio (TLC) de Jordania : Unión Europea , Estados Unidos , Canadá , Singapur ,
AELC ...
Tratados de libre comercio (TLC) de Egipto :
MERCOSUR ,
Turquía ,
COMESA ,
COMESA-Estados Unidos ,
tripartito COMESA-EAC-SADC , Acuerdo de Agadir ,
AELC ,
Unión Europea ...
(c) EENI
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022)
No usamos cookies
Inicio de página