Escuela de Negocios EENI Business School

Relaciones África-Japón

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Relaciones económicas entre África y el Japón. Conferencia de Tokio sobre el Desarrollo de África.

  1. Introducción a la Conferencia de Tokio (Japón-África),
  2. Quinta Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD V),
  3. El mensaje de Japón para promover los negocios con África,
  4. Declaración de Yokohama de 2013,
  5. Plan de Acción de Yokohama,
  6. Relaciones comerciales Japón-África
    1. Corredor Asia-África.

Los objetivos de la asignatura «Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD)» son:

  1. Entender los objetivos del proceso TICAD entre África y Japón,
  2. Conocer las implicaciones del Plan de Acción de Yokohama,
  3. Analizar los intercambios comerciales entre los países africanos y Japón.

La Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África:
Relaciones comerciales África-Japón. Conferencia Internacional de Tokio Desarrollo de África. Plan Yokohama

Estudiante Máster / Doctorado negocios internacionales EENI

La asignatura «Las relaciones África-Japón» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado: Negocios Africanos, Negocios Asiáticos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters: Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Cursos: relaciones internacionales africanas, Taoísmo, Confucianismo y Negocios.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Relaciones Internacionales Africanas

Portal Negocios en África de EENI.

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Africa-Japan Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Afrique-Japon Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués África-Japão.

Asociación Estratégica África-Asia.

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial, Burkina, Nigeria, Marruecos. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Misión - Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África

Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África.

  1. Total de comercio exterior e IED japonés con los países africanos: pequeño en comparación con otros países (los EE.UU., UE, China, India...),
  2. Ayuda oficial al desarrollo de Japón en África: 3,51 billones de dólares,
  3. Otro tipo de asistencia financiera: 2,08 billones de dólares,
  4. Préstamo de 300 millones de yenes para el Banco Africano de Desarrollo,
  5. Los mercados africanos son un objetivo clave del Gobierno japonés,
  6. Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón: desarrollo de medidas para impulsar las relaciones comerciales entre Japón y los países africanos,
  7. Acciones: la Feria africana, el Programa de Minería Sostenible de Japón, el Foro de Negocios, Inversión y Tecnología.

El Plan de Acción de Yokohama o TICAD V (Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África) se centra en:

  1. Recursos humanos,
  2. Medio ambiente,
  3. Desarrollo económico,
  4. Temas cubiertos: sector privado, infraestructuras, agricultura, sociedad inclusiva, promoción de la paz...

Los países miembros de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África son Japón, Argelia, Angola, Benín, Botsuana, Burundi, Camerún, Cabo Verde, Centroafricana, Comoras, Congo, la RD Congo, Yibuti, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Ghana, Guinea, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bisáu, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Marruecos, Mauritania, Mauricio, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Uganda, Ruanda, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Chad, Togo, Túnez, Sudáfrica, Zambia y Zimbabue.

La Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África incluye a países de la civilización sínico-budista, la islámica y la Civilización Africana.

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina