Los objetivos de la asignatura «Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD)» son los siguientes:
Entender los objetivos del proceso TICAD entre África y Japón
Conocer las implicaciones del Plan de Acción de Yokohama
Analizar el comercio exterior (exportaciones, importaciones) entre los países africanos y Japón
Ejemplo - La Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África:
La asignatura «Las relaciones África-Japón» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África.
Total de comercio exterior e IED japonés con los países africanos: pequeño en comparación con otros países (los Estados Unidos, la Unión Europea, China, India...)
Ayuda oficial al desarrollo de Japón en África: 3,51
billones de dólares
Otro tipo de asistencia financiera: 2,08 billones de dólares
Los mercados africanos son un objetivo clave del Gobierno japonés
Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón: desarrollo de medidas para impulsar las relaciones comerciales entre Japón y los países africanos
Acciones: la Feria africana, el Programa de Minería Sostenible de Japón, el Foro de Negocios, Inversión y Tecnología
El Plan de Acción de Yokohama o TICAD V (Conferencia Internacional de Tokio
sobre el Desarrollo de África) se centra en:
Recursos humanos
Medio ambiente
Desarrollo económico
Temas cubiertos: sector privado, infraestructuras, agricultura, sociedad inclusiva, promoción de la paz..
La Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África incluye a países de la civilización sínico-budista, la islámica y la Civilización Africana.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022)
No usamos cookies Inicio de página