 Curso Online: Negocios en África Central
Programa Superior de Especialización: Comercio Exterior y Negocios en África Central (Online, 26 ECTS, bilingüe )
El objetivo fundamental del Programa Superior de Especialización en Negocios en África Central (educación Online)
impartido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios), es ofrecer una visión global sobre la economía, el comercio exterior y las oportunidades de negocio
para poder desarrollar un plan de negocio para África Central: Angola, Burundi,
Camerún, la República Centroafricana, Chad, Guinea Ecuatorial, Gabón, Congo, la
República Democrática del Congo, Ruanda y Santo Tomé.

Estructura del Programa Superior
- Espacio económico de África Central
- Integración en África Central
- Haciendo negocios en los países de África Central: Angola, Burundi, Camerún, la República Centroafricana, Chad, Guinea Ecuatorial, Gabón, Congo, la República Democrática del Congo, Ruanda y Santo Tomé
- Empresarias de África Central
- Logística en África Central
- Carreteras transafricanas
- Mayores puertos de África Central
- Otras instituciones regionales y los acuerdos comerciales relacionados con África Central
- Plan de negocios para los mercados de África Central

Matricularse / Solicitar Información
- Créditos: 26

- Precio total: 624 Euros
- El sistema de
matriculación continua de la EENI permite al estudiante matricularse en cualquier momento y estudiar desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de desplazamiento alguno.
- Duración estimada: 5 meses. Se recomienda dedicar unas doce horas de estudio por semana siguiendo un horario flexible
- Es posible reducir la duración dedicando más horas a la semana
-
Descargar el programa del curso (PDF)
Dirigido a todas aquellas personas que deseen especializarse y/o reciclarse en todos los aspectos relacionados con el comercio exterior y los negocios en los mercados de África Central.
Idiomas
- Programa de Especialización bilingüe en
o
Business in Central Africa
- También disponible en
Affaires en Afrique Centrale
o
Negócios na África Central.
- Se puede estudiar cualquier asignatura en cualquiera de estos idiomas gratuitamente.
- Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las asignaturas en estos idiomas
Objetivos del Programa
- Aprender a hacer negocios en Angola, Burundi, Camerún, la República Centroafricana, Chad, Guinea Ecuatorial, Gabón, Congo, la República Democrática del Congo, Ruanda y Santo Tomé y Príncipe
- Identificar las oportunidades de negocio en los mercados centro-africanos
- Comprender la importancia de la CEN-SAD (Comunidad de Estados del Sahel Sahariano), de la CEEAC (Comunidad Económica de los Estados de África Central) y de la CEMAC (Comunidad Económica y Monetaria de África Central)
- Analizar el comercio exterior (exportaciones, importaciones) y la inversión extranjera directa (IED) en los mercados de África Central
- Conocer los principales puertos y los corredores transafricanos en el centro de África
- Conocer las principales empresarias y empresarios de África Central
- Diseñar un plan de negocios para África Central (exportación, importación, implantación...)
El Programa Superior de Especialización en «Negocios en África Central» se estudia en los siguientes programas profesionales de educación superior online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
- Máster Profesional en Negocios en África Subsahariana
- Doctorado Profesional en Negocios Africanos
Los estudiantes que hayan superado este Programa Superior de Especialización pueden convalidar las asignaturas en los anteriores programas de educación superior de EENI Global Business School.
Titulación
El Programa incluye una serie de ejercicios a desarrollar por parte del estudiante, que deben ser superados para obtener el Certificado del «Programa Superior de Especialización en Negocios en África Central»
emitido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios).

Ejemplo del Programa Superior de Especialización en «Comercio Exterior y Negocios en África Central»

Asignaturas del Programa
1- El espacio económico centroafricano y la integración en África Central.
El espacio económico de África Central de la civilización africana.
- Principales religiones de África Central: religiones tradicionales africanas, cristianismo
e islam

En África Central existen dos importantes procesos de integración regional a tener en cuenta:
- Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC)
- Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC)
Además, los países de África Central pertenecen a otras comunidades económicas e instituciones regionales:
- Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA)
- Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC)
- Comunidad de África Oriental (EAC)
- Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD)
- Autoridad de la Cuenca del Níger
(NBI)
- Tratado de libre comercio tripartito COMESA-EAC-SADC
- Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos
- Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África (OHADA)
- Iniciativa de la Cuenca del Nilo
- Comunidad Económica de la región de los Grandes Lagos (CEPGL)
- Banco de los Estados de África Central (BEAC)
- Zona de Libre Comercio Continental Africana
- G-5 Sahel
2- Haciendo negocios en los países de África Central.
La región de África Central, está formada por once países.
- Negocios en Angola
- Negocios en Burundi
- Negocios en Camerún
- Negocios en el Chad
- Negocios en la República del Congo
- Théophile Obenga
- Negocios en la República Democrática del Congo
- Elikia M'Bokolo
- Negocios en Gabón
- Negocios en Guinea Ecuatorial
- Negocios en la República Centroafricana
- Negocios en Ruanda
- Negocios en Santo Tomé y Príncipe
El Programa Superior de Especialización en «Comercio Exterior y Negocios en África Central» incluye la herramienta de acceso mercados:

3- Empresarias de África Central.
- Isabel dos Santos (la mujer africana más rica, Angola)
- Amini Kajunju (Presidenta del Instituto África-América, República Democrática del Congo)
4- Logística en África Central
Carreteras transafricanas relacionadas con África Central:
- Corredor Yamena-Yibuti
- Carretera Transaheliana
- Corredor del Norte
- Corredor Trípoli-Windhoek
- Corredor de Lobito
- Corredor Lagos-Mombasa
- Corredor Beira-Lobito
- Corredor Central
- Corredor Norte-Sur
Puertos de África Central:
- Gabón: Puerto de Libreville
- Angola: Puerto de Luanda y de Lobito
- República del Congo: Puerto de Pointe-Noire
- Camerún: Puerto de Duala
- Guinea Ecuatorial: Puerto de Malabo
5- Otras instituciones regionales y acuerdos relacionados con África Central (Resumen).
- Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG)
- Asociación Estratégica África-Unión Europea (Cotonou)
- Ley de Crecimiento y Oportunidad en África (AGOA)
- Liga de los Estados Árabes
- Cumbre América del Sur-África (ASA)
- Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA)
- Banco Islámico de Desarrollo
- Banco Africano de Desarrollo
- Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
- Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD)
- Unión Africana (UA)
- Comisión Económica para África (CEA)
- Fórum África-China
- Fórum África-India
6- Plan de negocios para los mercados de África Central.

❮ Ejemplos del Programa en Negocios en África Central: ❯






Cursos Negocios en.... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2021)
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|